El abuso sexual del art. 119, exige la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias: a) una determinada edad o una particular condición de la víctima, y b) el empleo de ciertos medios comisivos. Los medios de los que puede valerse el sujeto activo para llevar a cabo la acción constituyen circunstancias que impiden a la víctima consentir libremente la conducta del agente y pueden consist...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				El abuso sexual del art. 119, exige la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias: a) una determinada edad o una particular condición de la víctima, y b) el empleo de ciertos medios comisivos. Los medios de los que puede valerse el sujeto activo para llevar a cabo la acción constituyen circunstancias que impiden a la víctima consentir libremente la conducta del agente y pueden consist...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				El abuso sexual del art. 119, exige la concurrencia de alguna de las siguientes circunstancias: a) una determinada edad o una particular condición de la víctima, y b) el empleo de ciertos medios comisivos. Los medios de los que puede valerse el sujeto activo para llevar a cabo la acción constituyen circunstancias que impiden a la víctima consentir libremente la conducta del agente y pueden consist...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				No hay óbice alguno a la posibilidad de alcanzar la certeza en base a prueba indirecta, ya que hoy en día no se discute que los indicios tengan tal aptitud, con la condición que sean unívocos y no anfibológicos. Por esa razón, se ha advertido que ello exige una consideración conjunta y no un examen separado o fragmentario, puesto que la meritación independiente de cada indicio desnaturaliza la ese...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				No hay óbice alguno a la posibilidad de alcanzar la certeza en base a prueba indirecta, ya que hoy en día no se discute que los indicios tengan tal aptitud, con la condición que sean unívocos y no anfibológicos. Por esa razón, se ha advertido que ello exige una consideración conjunta y no un examen separado o fragmentario, puesto que la meritación independiente de cada indicio desnaturaliza la ese...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				La exclusión de la prueba de testigos a la que alude el art. 1017 del C.C., también rige en materia penal.\nLa figura penal del art. 173 inc. 4 del C.P., se encuentra prevista en resguardo de la institución reglada por los art. 1016 y 1017 del C.C., no pudiendo ser derogada por las leyes procesales locales. Para determinar el alcance de la exclusión de la prueba con testigos, es importante tener e...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				La exclusión de la prueba de testigos a la que alude el art. 1017 del C.C., también rige en materia penal.\nLa figura penal del art. 173 inc. 4 del C.P., se encuentra prevista en resguardo de la institución reglada por los art. 1016 y 1017 del C.C., no pudiendo ser derogada por las leyes procesales locales. Para determinar el alcance de la exclusión de la prueba con testigos, es importante tener e...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				La exclusión de la prueba de testigos a la que alude el art. 1017 del C.C., también rige en materia penal.\nLa figura penal del art. 173 inc. 4 del C.P., se encuentra prevista en resguardo de la institución reglada por los art. 1016 y 1017 del C.C., no pudiendo ser derogada por las leyes procesales locales. Para determinar el alcance de la exclusión de la prueba con testigos, es importante tener e...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Son coautores no sólo los que realizan la acción consumativa del delito (con actos parificados o heterogéneos significativos de la división de trabajo), sino también, quienes toman parte en su ejecución a través de una acción no consumativa pero coadyuvante y convergente con ella. En este aspecto y en base a una interpretación sistemática, se ha afirmado que un acto es ejecutivo cuando, conforme a...
				Ver más