Sin desconocer los compromisos asumidos y apelando a diferentes herramientas jurídicas inherentes al poder de policía, el Municipio podría haber arbitrado recursos respecto del tratamiento de la basura y el funcionamiento del vertedero que se presentaran con mayor idoneidad a los fines de dar una respuesta adecuada a la cuestión ambiental planteada, sin necesidad de apelar o proceder al inmediato ...
Ver más
Atento la naturaleza del amparo del elector y su limitado marco de vigencia, tanto material como temporal, cabe descartar que la petición de un imputado privado de la libertad a los fines de ejercer su derecho a emitir el sufragio en las próximas elecciones provinciales se encauce por sus carriles.
El legislador ha delimitado con toda claridad un ámbito material para el ejercicio de la acción ...
Ver más
A la luz del art. 43 C.N. y el art. 48 de su par provincial, la acción de amparo debe transitar por el insoslayable carril de la arbitrariedad e ilegalidad manifiesta a los efectos de su procedencia.
En efecto, se trata de un proceso constitucional autónomo, caracterizado como una vía procesal expedita y rápida, condicionada -entre otros recaudos- a que el acto u omisión impugnado, en forma actu...
Ver más
En el marco de los poderes implícitos que tienen los Tribunales Superiores de Justicia y la Corte Suprema para salvaguardar con urgencia la efectiva vigencia del derecho a la tutela judicial efectiva, en casos excepcionales y ante una evidente situación de gravedad institucional, es posible el salto de instancia a fin de resolver en forma expedita las controversias que requieren una impostergable ...
Ver más
El recurrente no ingresa en la cuestión de la naturaleza jurídica de la presente ley provincial 9680, que si fuera de orden procesal, el éxito de su pretensión debería salvar el escollo de que en dicha materia las provincias no han delegado el poder a la Nación, es decir que el argumento de la jerarquía de las normas no funcionaría del mismo modo, o también si la específica disposición de la ley 2...
Ver más
1. Las cuestiones constitucionales relativas a normas pueden, según los casos, canalizarse a través de diferentes vías ante el Tribunal Superior de Justicia. Una de ellas es de carácter preventivo, se particulariza por ser «declarativa» y procede cuando la norma impugnada no ha sido efectivamente aplicada, procurando impedir su ejecución. En el sistema cordobés, esta acción compete originaria y e...
Ver más
Aunque la impugnación se canalizó a través del recurso de casación por interpretación contraria de la ley previsto por el art. 383, inc. 3, C.P.C.C., corresponde que conozca de ésta el Tribunal Superior de Justicia en pleno pues la cuestión controvertida compromete materia estrictamente constitucional.
La declaración de inconstitucionalidad se erige como un remedio extremo y excepcional al que...
Ver más
En el plano jurídico, la a quo entendió que la nueva redacción dada al art. 806 C.P.C.C. por la ley 9349 incurre en contradicción y genera inconvenientes con lo que disponen otros preceptos legales que regulan el estadio procesal de ejecución (v.gr. art. 564, ib.). También consideró que modifica el comienzo del cómputo del plazo, fijando un término indeterminado que posterga sine die el pago que r...
Ver más
El esquema elaborado por nuestros constituyentes nacionales y provinciales, plasmado también en el orden municipal, prevé la existencia de controles sobre los actos de las autoridades elegidas democráticamente, controles que no sólo se limitan a los mecanismos de vigilancia política sino también a los controles de legalidad, en el sentido de que las autoridades deben ajustar su actuación pública a...
Ver más
Cualquier examen de un caso donde esté de por medio la salud y, con ella, el derecho a la vida de las personas, debe partir necesariamente de un pormenorizado análisis de las circunstancias vitales particulares y singulares que subyacen al planteo, en aras de dotar de equidad a la solución que se procure.
El derecho a la salud es un derecho personalísimo de rango constitucional y un derecho hum...
Ver más