El interesado en la declaración de inembargabilidad de los bienes porque constituyen una herramienta necesaria e indispensable para su trabajo o profesión, debe demostrar esa circunstancia de manera fehaciente.\nA fin de acreditar que los bienes cuya inembargabilidad se solicita constituyen herramientas necesarias para desarrollar su actividad comercial, el incidentista cuenta con dos testimoniale...
Ver más
El interesado en la declaración de inembargabilidad de los bienes porque constituyen una herramienta necesaria e indispensable para su trabajo o profesión, debe demostrar esa circunstancia de manera fehaciente.\nA fin de acreditar que los bienes cuya inembargabilidad se solicita constituyen herramientas necesarias para desarrollar su actividad comercial, el incidentista cuenta con dos testimoniale...
Ver más
\r\nLa carga de la prueba del dominio que lleve a la estimación favorable de la tercería le corresponde al tercerista (art. 437 C.P.C.C.), de lo que se sigue que la orfandad probatoria perjudica su esfera de interés.\r\nTratándose de una tercería de dominio respecto de bienes muebles no registrables -motor y caja de velocidades de un vehículo- rige la presunción contenida en el art. 2412 C.C. En c...
Ver más
El cónyuge no titular no puede invocar carácter de condómino sobre los bienes inscriptos a nombre del cónyuge titular, hasta tanto no se inscriba ante el Registro de la Propiedad, la disolución de la sociedad conyugal.
La disolución de la sociedad conyugal no altera las relaciones de titularidad originaria respecto de los bienes, subsistiendo la separación de responsabilidades establecida por el ...
Ver más
El derecho a cobrar intereses hasta el efectivo pago de los montos de condena le viene conferido al ejecutante por la sentencia firme. Empero, la circunstancia que haya percibido la totalidad de una planilla anterior, sin efectuar expresa reserva de actualizarla conforme exige la directiva procesal local (art. 564 tercer p...
Ver más
La normativa provincial que dispone la suspensión de las ejecuciones que tengan por objeto la vivienda única del deudor es inconstitucional a la luz del sistema de distribución de competencias entre Nación y provincias plasmado en la Constitución Nacional (arts. 75 inc. 12, 121, 122 y 126) según el cual a la primera le corresponde regular todo lo relacionado con los derechos sustantivos y a las se...
Ver más
La normativa provincial que dispone la suspensi...
Ver más
La expresión de agravios está compuesta de dos partes: la suficiencia técnica y su fuerza convictiva. La primera apunta a su faz formal, la segunda se refiere a su naturaleza sustancial y existe entre una y otra una relación de causa a efecto. Si la primera está ausente trasunta un vicio que depara la deserción del recurso por falta de fundamentación técnica, en cambio, si el defecto es la falta d...
Ver más
La expresión de agravios está compuesta de dos partes: la suficiencia técnica y su fuerza convictiva. La primera apunta a su faz formal, la segunda se refiere a su naturaleza sustancial y existe entre una y otra una relación de causa a efecto. Si la primera está ausente trasunta un vicio que depara la deserción del recurso por falta de fundamentación técnica, en cambio, si el defecto es la falta d...
Ver más
Toda regulación de honorarios que se resuelva conforme al parámetro jus, lo es al valor que reviste al tiempo de la liquidación del estipendio por parte del juez de la causa.\nEl valor del jus establecido en el art. 36 de la ley 9459 es de aplicación desde la entrada en vigencia de esa ley, como surge de manera expresa, precisa y clara del art. 125 de la citada normativ...
Ver más