La eximición de responsabilidad del titular registral se acredita con el oficio librado al Registro Nacional de la Propiedad del Automotor, de donde surge la denuncia de venta y la prohibición de circular y pedido de secuestro con fechas anteriores a la del siniestro que se ventila en autos.
Es aplicable el art. 27 del decr. ley 6582/58 que prevé que el adquirente o quienes hubieran recibido de é...
Ver más
Incurren en grave negligencia los empleados de la entidad bancaria encargados del retiro de las tarjetas de lotería y traslado a la Casa Central e ingreso al computador para su sorteo, si las dejan olvidadas en la boca de recepción.
La entidad bancaria es responsable por el actuar reprochable de sus dependientes, si su negligencia fue la causa única por la cual no ingresaron en el sistema computa...
Ver más
Depositadas las tarjetas de quiniela en la boca de recepción determinada por el Banco organizador del juego, son de responsabilidad de la entidad que ingresen al sorteo....
Ver más
El paciente tiene una acción directa contra el médico en caso de incumplimiento de su obligación nacida de aquella estipulación a su favor como también tiene una acción directa en contra de la entidad estipulante en razón del contrato de asistencia pasado entre ellos. Esta responsabilidad no se rige por los principios de la responsabilidad por el hecho de sus dependientes (art. 1113 C.C.). La inde...
Ver más
El paciente está constreñido a probar la culpa del médico pero no con el fin de poner en marcha el deber reflejo del ente sanatorial sino para patentizar la transgresión de la obligación genérica de seguridad por parte de dicho ente asistencial....
Ver más
La responsabilidad es objetiva en cuanto no está referida al propio actuar del sujeto sino al actuar culposo ajeno, concepto que incluye a los dependientes y a los ejecutores materiales de la prestación aunque no sean dependientes en sentido estricto.
El deber de reparar del ente sanatorial es entonces inexcusable e irrefragable una vez comprobada la culpa del médico, al quedar manifiesto el inc...
Ver más
No corresponde indemnizar por frustración de chances pasadas si en los hechos se han demostrado inexistentes. Lo resarcible a título de chance económica negativa es la privación de la oportunidad económica, regida por la probabilidad futura. El principio de certeza del daño requiere excluir perjuicios que si bien son expectables a partir del hecho lesivo, se han revelado como inexistentes a la fec...
Ver más
No corresponde indemnizar por frustración de chances pasadas si en los hechos se han demostrado inexistentes. Lo resarcible a título de chance económica negativa es la privación de la oportunidad económica, regida por la probabilidad futura. El principio de certeza del daño requiere excluir perjuicios que si bien son expectables a partir del hecho lesivo, se han revelado como inexistentes a la fec...
Ver más
El profesional debe probar que su actuar se ajustó a la conducta debida conforme la naturaleza de la obligación y las circunstancias relativas a las personas, el tiempo y el lugar (art. 512 C.C.), máxime tratándose de un profesional cuya diligencia debe apreciarse con más rigor atento que su mayor conocimiento le exige actuar con exceso de celo por estar en juego la salud de las personas (art. 902...
Ver más
Un olvido quirúrgico reconocido crea una presunción de responsabilidad en contra del profesional interviniente la que sólo puede ser destruida mediante la acreditación por parte del médico de que procedió correctamente al abandonar el segmento dentro del cuerpo del paciente pues su mantenimiento era inocuo, en cambio detenerse en su extracción hubiera ocasionado un daño irreversible....
Ver más