Resultados

01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Fundamentación / Principio de razón suficiente /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La exigencia legal de una debida fundamentación satisface el principio de razón suficiente si los elementos en los que se basan las conclusiones sólo pueden dar fundamento a ellas o, expresado de otro modo, que ellas deriven necesariamente de los elementos invocados en su sustento....

Ver más
01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Congruencia entre instancia de constitución en parte civil y demanda / Finalidad / Alcance /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Acerca de la congruencia que debe mediar entre la instancia de constitución en parte civil y la demanda luego concretada en la discusión final, se ha dicho que en nuestra organización procesal, la instancia de constitución en parte civil exige la individualización del corpus del daño, bajo pena de inadmisibilidad y será en el debate y al momento de emitir sus conclusiones, cuando se completará la ...

Ver más
01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Congruencia entre instancia de constitución en parte civil y demanda / Finalidad / Alcance /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Acerca de la congruencia que debe mediar entre la instancia de constitución en parte civil y la demanda luego concretada en la discusión final, se ha dicho que en nuestra organización procesal, la instancia de constitución en parte civil exige la individualización del corpus del daño, bajo pena de inadmisibilidad y será en el debate y al momento de emitir sus conclusiones, cuando se completará la ...

Ver más
01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Concreción de la demanda civil en el debate / Cumplimiento de los requisitos exigidos /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La remisión del art. 402 C.P.P. respec-to del cumplimiento de los requisitos exigidos por el art. 175 C.P.C.C., al momento de concretar la demanda civil en el debate, no hace necesario, a los efectos de su validez, que se reedite la totalidad de los oportunamente citados en las etapas cumplidas con anterioridad, toda vez que la de-manda completa la instancia de constitución, debiendo especificarse...

Ver más
01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Exceso ritual manifiesto / Fundamento constitucional /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

El «exceso ritual» reposa en un sólido fundamento constitucional, como lo es el art. 18, continente de una normativa garantizadora de la defensa en juicio, del debido proceso y del adecuado servicio de justicia. Sostiene la doctrina que el exceso ritual constituye una exagerada sujeción a las normas formales, las cuales abusivamente son mal o indebidamente utilizadas por quien o quienes de tal man...

Ver más
01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Costas / Distribución / Facultad del tribunal / Estándar de revisión /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

La potestad de distribuir las costas configura, en principio, una facultad privativa del tribunal de juicio, que sólo puede ser controlada por el tribunal de casación en los supuestos de arbitrariedad de la sentencia. Ahora bien, para que no se configure un supuesto de ejercicio arbitrario de la potestad, debe ejercerse dentro del marco normativo constituido por disposiciones cuya naturaleza no es...

Ver más
01 Oct 2003

Sentencia

Campisano, Raúl Eduardo p.s.a. homicidio culposo, etc. - Recurso de casación Sentencia
Vencimientos mutuos / Estimación prudencial de las circunstancias que lo provocaron /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

El art. 132 C.P.C.C., bajo el epígrafe de «Vencimientos mutuos», prescribe que «Si el resultado del pleito fuese parcialmente favorable a ambas partes, las costas se impondrán prudencialmente en relación con el éxito obtenido por cada una de ellas». En tal sentido, precedentes de esta sala, han establecido como criterio que la confrontación de los montos pedidos en la demanda con el resultado econ...

Ver más
29 Sep 2003

Suspensión del juicio a prueba

Palacios, Raúl Alfredo p.s.a. homicidio culposo - Recurso de casación Suspensión del juicio a prueba
Requisitos / Oferta razonable de reparar el daño /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Uno de los requisitos para la procedencia de la suspensión del juicio a prueba (art. 76 bis y ss. C.P.) es la oferta razonable del imputado de reparar el daño causado en la medida de sus posibilidades y su cumplimiento para la subsistencia del beneficio. Dicha oferta de reparación de los daños causados debe ser efectuada a los damnificados por el hecho atribuido....

Ver más
29 Sep 2003

Suspensión del juicio a prueba

Palacios, Raúl Alfredo p.s.a. homicidio culposo - Recurso de casación Suspensión del juicio a prueba
Destinatario del ofrecimiento de reparación /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Con relación al requisito de la probation, consistente en la oferta de reparación de los daños causados, no debe confundirse entre quien resulta ofendido penalmente por la norma penal y el damnificado. Ello así, porque el último, si bien ha sufrido un daño causado como consecuencia del delito, no siempre es el ofendido, esto es, el protegido por la figura penal....

Ver más
29 Sep 2003

Suspensión del juicio a prueba

Palacios, Raúl Alfredo p.s.a. homicidio culposo - Recurso de casación Suspensión del juicio a prueba
Destinatario del ofrecimiento de reparación /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Con relación al requisito de la probation, consistente en la oferta de reparación de los daños causados, no debe confundirse entre quien resulta ofendido penalmente por la norma penal y el damnificado. Ello así, porque el último, si bien ha sufrido un daño causado como consecuencia del delito, no siempre es el ofendido, esto es, el protegido por la figura penal....

Ver más