1. Que se ha deducido recurso de reposición en contra del decreto del tribunal que dispone la retención del 20% de la cuota depositada como parte del capital perteneciente al actor, basándose en que los honorarios de los peritos no han sido depositados por la condenada en autos. Todo ello, fundado en los arts. 147 y 120 de la L.C.T. y decreto reglamentario Nº 484/87 art. 1º inc. 2º y art. 3878 del...
Ver más
El rechazo de la queja, por ser formalmente improcedente el recurso de casación denegado por el a quo, procede si de la sentencia atacada surge que el imputado fue debidamente intimado de la acusación en su contra, no bastando manifestar que se omitió hacerlo en la audiencia que tuvo lugar por ante el juez de Menores interviniente. Dicha sentencia constituye un instrumento público que hace plena f...
Ver más
1. Constituye un abuso en materia probatoria introducir extemporáneamente una prueba testimonial encubierta en forma de prueba documental.
2. La nombrada pretensión afecta severamente el contradictorio del proceso, el testigo responde sin el pliego, la contraria no tiene oportunidad de repreguntarle, no se cumple con la exigencia de prestar juramento, ni se lo puede someter a careo.
3. Frente a ...
Ver más
1. Si el accionante se presentó oportunamente ante las oficinas de la demandada -Municipalidad de Cruz del Eje- reclamando por vía administrativa el cobro de sus créditos, lo que ha dado lugar a un expediente interno que a la fecha se encuentra pendiente de resolución, es improcedente la exigencia de pago reclamada judicialmente, pues implicando aquello que el actor ha efectuado oportunamente la o...
Ver más
1. A partir de la unificación de jurisprudencia producida por el Tribunal Superior de Justicia en la Sent. Nº 28 del 30/11/93 en autos “Espíndola y otro c/ Loriz - Ordinario - Rec. de revisión” la teoría del riesgo creado ha tenido acogida en casi todos los ámbitos judiciales de nuestra provincia.
Ella, que fue recepcionada en el art. 1113 del Código Civil, ha tenido particularmente en cuenta que...
Ver más
1. A partir de la unificación de jurisprudencia producida por el Tribunal Superior de Justicia en la Sent. Nº 28 del 30/11/93 en autos “Espíndola y otro c/ Loriz - Ordinario - Rec. de revisión” la teoría del riesgo creado ha tenido acogida en casi todos los ámbitos judiciales de nuestra provincia.
Ella, que fue recepcionada en el art. 1113 del Código Civil, ha tenido particularmente en cuenta que...
Ver más
1. En autos no se ha demostrado el aspecto económico o cuantitativo de la pretensión, es decir que la suma abonada por Previsión del Hogar se corresponda con el valor real de la obligación generada a la aseguradora por el accidente de un obrero del que son últimos responsables los demandados.
2. En la sentencia el a quo ha resuelto el problema mediante una simple remisión al monto fijado por las...
Ver más
1. La fijación de la cuota alimentaria debe estipularse teniendo en cuenta el estado patrimonial de los esposos después de disuelta, liquidada y partida la sociedad conyugal de acuerdo a los recursos del que da y las necesidades del que recibe.
2. En virtud del principio de la reformatio in peius el tribunal de alzada no podrá fijar un porcentaje menor al aceptado por el alimentante en primera in...
Ver más
1. Tratándose de daños producidos por automotores en movimiento, de acuerdo a la teoría del riesgo -art. 1113, 2º párrafo del Cód. Civil- los automóviles son cosas peligrosas, potencialmente aptas para producir daño, haciendo nacer la presunción legal de responsabilidad recíproca del dueño o guardián de cada uno de ellos por los daños ocasionados al otro, siempre y cuando no se den los eximentes l...
Ver más
1. El error en que pueda haber incurrido el magistrado de Prime¬ra Instancia en la condena de intereses que manda a pagar consis¬tiría en un vicio in iudicando y no in procedendo, el que hace al acierto o no de la decisión adoptada.
2. No procede la declaración de nulidad del decisorio cuando los vicios invocados son susceptibles de ser reparados mediante el recurso de apelación.
3. Las previsi...
Ver más