Por la doctrina de los actos propios, según la cual nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos invocando un derecho o ejerciendo una conducta incompatible con una anterior deliberada y jurídicamente relevante, resulta improcedente la excepción de falsedad de título cuando el demandado reconoce con anterioridad a la oposición de excepciones ...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Por la doctrina de los actos propios, según la cual nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos invocando un derecho o ejerciendo una conducta incompatible con una anterior deliberada y jurídicamente relevante, resulta improcedente la excepción de falsedad de título cuando el demandado reconoce con anterioridad a la oposición de excepciones ...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Por la doctrina de los actos propios, según la cual nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos invocando un derecho o ejerciendo una conducta incompatible con una anterior deliberada y jurídicamente relevante, resulta improcedente la excepción de falsedad de título cuando el demandado reconoce con anterioridad a la oposición de excepciones ...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Queda siempre la posibilidad del juicio declarativo (art. 577 C.P.C.C.) donde podrá alegarse y aportarse todas las pruebas que estipulen conducentes a fin de acreditar lo que en el juicio ejecutivo le está vedado por normativa procesal...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				La servidumbre nace de la necesidad de utilización de la propiedad, esto es, el fin de la servidumbre de tránsito está vinculada al interés general de impedir que la tierra permanezca improductiva por causa de imposibilidad de llegar a ella sin contar con la voluntad de los vecinos o por decisión judicial en caso de falta de esa voluntad. La servidumbre no ha sid...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Dejando a salvo nuestra postura, sobradamente desarrollada a partir de ?Simoncelli? y a partir del reenvío ordenado por la C.S.J.N. (27/5/04) en la causa ?Laglaive, Silvia Gloria y otros?, en el que este Tribunal aplicó la doctrina sentada en el fallo ?Mostaccio? acatando la opinión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los supuestos en que el tribunal de ju...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Se denominan contratos de adhesión aquellos convenios que contienen estipulaciones uniformes, generales y estandarizadas elaboradas por una parte, que asume una posición predominante, destinadas a ser aceptadas por un grupo de personas, a quienes sólo les queda la opción de contratar de acuerdo con las condiciones previamente determinadas o no contratar. En este tipo de contratos, el estipulante e...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Se denominan contratos de adhesión aquellos convenios que contienen estipulaciones uniformes, generales y estandarizadas elaboradas por una parte, que asume una posición predominante, destinadas a ser aceptadas por un grupo de personas, a quienes sólo les queda la opción de contratar de acuerdo con las condiciones previamente determinadas o no contratar. En este tipo de...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Se denominan contratos de adhesión aquellos convenios que contienen estipulaciones uniformes, generales y estandarizadas elaboradas por una parte, que asume una posición predominante, destinadas a ser aceptadas por un grupo de personas, a quienes sólo les queda la opción de contratar de acuerdo con las condiciones previamente determinadas o no contratar. En este tipo de...
				Ver más
				
			
		
		
		
		
			
			
			
				
				Es constitucional la figura del juez sustituto, porque su cargo no es provisional, toda vez que es designado con la intervención del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, y no deja de serlo cuando cesa la sustitución, ya que integra la lista de tales, sin que exista incompatibilidad entre la temporalidad de la función constitucional y la garantía constitucional de in...
				Ver más