Resultados

07 Oct 1999

Contratos

Marche-ghiani, Miriam Edith c/ Constructa S.R.A. Contratos
Pago: efectos / Renuncia tácita /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C

El pago es el cumplimiento de la prestación, sea de hacer o de dar (art. 725 C.C.) y tiene como objeto extinguir una obligación y como contrapartida, anular el derecho del acreedor. Si el acreedor decide recibir el pago sin ejercer los derechos que le ha conferido la mora del deudor, está extinguiendo la obligación y también el «estado de mora» del deudor. El recibo sin reservas importa una ren...

Ver más
04 Oct 1999

Posesión

Rossolini, Vilma N. c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba Posesión
Cámara 1ª C. y C., /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C.,

La prueba de la posesión debe demostrar el corpus posesorio, elemento material, y el ánimus, o factor espiritual, ínsito en la relación de hecho con la cosa. El actor que invoca la posesión como fundamento del ejercicio de la acción indemnizatoria, tiene a su cargo acreditarla y esto requiere prueba sobre hechos de naturaleza tal que puedan caracterizar el vínculo con la cosa tanto respecto al el...

Ver más
04 Oct 1999

Posesión

Rossolini, Vilma N. c/ Superior Gobierno de la Provincia de Córdoba Posesión
Actos posesorios /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C.,

El haber vivido en una casa, el haberla alquilado a alguien, el haber encomendado trabajos o abierto la puerta a los peritos, no son actos tipificadores de la posesión, puesto que los puede realizar hasta el encargado, el simple gestor, el mandatario, el tenedor y aun el usurpador de un inmueble....

Ver más
23 Sep 1999

Contratos

Ballari, José c/ Guillermo Alberto Sepúlveda y otra P.V.E Contratos
Invalidez del contrato / Efectos en el proceso /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C.,

La nulidad de la sentencia y del procedimiento sólo procede cuando existe un defecto formal que afecta el derecho de defensa en juicio. La supuesta invalidez del contrato, de existir, de ninguna manera haría inválido el procedimiento o la sentencia, de los cuales el recurrente no aduce vicio alguno....

Ver más
23 Sep 1999

Contratos

Ballari, José c/ Guillermo Alberto Sepúlveda y otra P.V.E Contratos
Contrato de locación / Nulidad relativa /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C

La nulidad del contrato de locación es relativa, y por lo tanto no puede ser declarada de oficio por el juez, y sólo pueden solicitarla «... aquellos en cuyo beneficio la han establecido las leyes»(art. 1048 C.C.). La prohibición de arrendar a uno de los copropietarios no está puesta a favor de los inquilinos, sino de los otros condóminos, por lo que carecen los apelantes del interés jurídico que ...

Ver más
23 Sep 1999

Contratos

Ballari, José c/ Guillermo Alberto Sepúlveda y otra P.V.E Contratos
Intereses / Diferencia entre la tasa expresada en número y letras / Validez /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C

La tasa de interés receptada en la sentencia es «una vez y media la tasa máxima para descuento de documentos a treinta días en el Banco Provincia de Córdoba». Si bien en el contrato se dice el equivalente a una vez y media, y entre paréntesis se ha consignado «150%», el juez ha dispuesto que la tasa sea el equivalente a una vez y media, que expresado en números es el 1,5%, y no el 150% como, por e...

Ver más
21 Sep 1999

Acción declarativa de certeza

Casagrande, Carlos Gabriel c/ Miguel Ignacio Olivieres Acción declarativa de certeza
Procedencia: requisitos /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

Los requisitos de procedencia son: necesidad de cesación de estado de incertidumbre, falta de certeza sobre el derecho aplicable a una relación jurídica preexistente, perjuicio actual, e inexistencia de otro medio legal para poner término inmediatamente (art. 322, C.P.C.N.). Existe falta de certeza sobre el derecho que dice ostentar el accionante -propiedad del bien secuestrado- cuando este estad...

Ver más
17 Sep 1999

Ley electoral

Balnearia - Dpto. San Justo - Partido Justicialista impugna padrones municipales Ley electoral
Registro de electores / Formación y depuración del padrón / Facultades del elector /
Tribubal: T.S.J., Sala Electoral

Sólo los electores pueden efectuar reclamos cuando «... por cualquier causa no figurasen en las listas provisionales, o estuviesen anotados erróneamente...» (art. 27 C.E.N.), en tanto «... cualquier elector o partido reconocido o que hubiese solicitado su reconocimiento tendrá derecho a pedir se eliminen o tachen los ciudadanos fallecidos, los inscriptos más de una vez o los que se encuentren comp...

Ver más
17 Sep 1999

Ley electoral

Balnearia - Dpto. San Justo - Partido Justicialista impugna padrones municipales Ley electoral
Entrega de padrones definitivos / Reclamos / Legitimación /
Tribubal: T.S.J., Sala Electoral

El art. 38 C.E.N. dispone que los jueces electorales deben entregar a los repre-sentantes de los partidos políticos copia del padrón definitivo y de las comunicaciones que el juzgado reciba sobre inhabilitaciones dispuestas por autoridades civiles o militares, y agrega que dichos representantes «podrán denunciar por escrito las omisiones, errores o anomalías que observaren». Esa facultad genérica...

Ver más