Habiéndose probado que existían excavaciones en el lugar en que ocurriera el accidente motivo de la litis, que en ese momento se encontraba en obra entre los km. 679 y 680 a cargo de la empresa Caminos de las Sierras, obras que implicaron la renovación de áridos o tierra humífera, proceso que implica un mayor riesgo de formación de polvareda o bruma que tr...
Ver más
Desde que no se atribuyó dolo, el daño por lucro cesante se extiende sólo al producido durante el plazo de inmovilidad del rodado, consecuencia ésta inmediata o mediata previsible del accidente de tránsito....
Ver más
Desde que no se atribuyó dolo, el daño por lucro cesante se extiende sólo al producido durante el plazo de inmovilidad del rodado, consecuencia ésta inmediata o mediata previsible del accidente de tránsito....
Ver más
No habiéndose acompañado el certificado médico y la ficha única de identificación con lo que se prueba el hecho del nacimiento y se determina la maternidad, conforme lo ordena la ley sustantiva, se pretende la inscripción de A.S.A.. La jueza postuló que a la luz de la legislación vigente no podría inscribirse su nacimiento y con ello s...
Ver más
Tratándose de una acción ejecutiva, el juzgador tiene el deber de analizar la ejecutoriedad del título, aunque el accionado no haya opuesto excepción, labor que consiste en examinar con sentido crítico el conjunto de documentos que acreditan la existencia de un derecho de alguien. El juez puede realizar este estudio en tres oportunidades: antes de disponer las me...
Ver más
Mediante el juicio de desalojo se pretende recuperar la tenencia perdida; de allí que la acción compete al propietario, al poseedor y aun al simple tenedor contra aquél que la detenta....
Ver más
Si la demandada en juicio de desalojo, en su responde esgrimió la calidad de poseedora a título de dueña, es menester que acredite prima facie la calidad de poseedora a fin de que el actor se vea precisado a recurrir a las acciones petitorias o posesorias. La circunstancia de que la accionada hubiera efectuado ciertas obras como baño, cambio de azulejos, toda la instala...
Ver más
El desalojo procede contra el locatario, sublocatario, tenedor precario, intruso o cualquier ocupante o tenedor cuya obligación de restituir es exigible (art. 750 C.P.C.C.). Si el dominio es el afectado, al titular le corresponden las acciones reivindicatorias y si lo es la posesión, las posesorias. \nLa ocupación del inmueble durante quince años acreditada mediante doc...
Ver más
Si la demandada en juicio de desalojo, en su responde esgrimió la calidad de poseedora a título de dueña, es menester que acredite prima facie la calidad de poseedora a fin de que el actor se vea precisado a recurrir a las acciones petitorias o posesorias. La circunstancia de que la accionada hubiera efectuado ciertas obras como baño, cambio de azulejos, toda la instala...
Ver más
El desalojo procede contra el locatario, sublocatario, tenedor precario, intruso o cualquier ocupante o tenedor cuya obligación de restituir es exigible (art. 750 C.P.C.C.). Si el dominio es el afectado, al titular le corresponden las acciones reivindicatorias y si lo es la posesión, las posesorias. \nLa ocupación del inmueble durante quince años acreditada mediante doc...
Ver más