La empleadora no cumplimentó la obligación que tenía a su cargo respecto de acreditar la realización y el pago de las horas suplementarias y de prolongación de jornada, a través de los respectivos registros. La carga de la prueba está a su cargo, en virtud de lo dispuesto por el art. 39 del C.P.T. y se hacen efectivos los apercibimientos del art. 55 de la LCT en cuanto a la presunción de veracida...
Ver más
\r\nLa empleadora no cumplimentó la obligación que tenía a su cargo respecto de acreditar la realización y el pago de las horas suplementarias y de prolongación de jornada, a través de los respectivos registros. La carga de la prueba está a su cargo, en virtud de lo dispuesto por el art. 39 del C.P.T. y se hacen efectivos los apercibimientos del art. 55 de la LCT en cuanto a la presunción de vera...
Ver más
Conforme el CCT 130/75 se entiende por personal de Maestranza y Servicios al que realiza principalmente tareas de aseo y/o limpieza, tareas de poca importancia, mientras que Personal de Ventas es el empleado que realiza las tareas de atención al público y ventas en un comercio y conforme lo dispone el art. 10° del CCT reviste las siguientes categorías: degustadores, vendedores.\r\nEl art. 17 del C...
Ver más
\r\nEl contrato de trabajo existente entre las partes se extinguió por renuncia del traba-jador, en los términos del art. 240 del mismo cuerpo legal. Es por ello que la empleadora ante la omisión del preaviso que debió otorgar la trabajadora, descuenta de los rubros de legítimo abono, este mecanismo que pretende utilizar, de ?descuento directo? de los créditos que le pudiesen corresponder es absol...
Ver más
\r\nEl contrato de trabajo existente entre las partes se extinguió por renuncia del trabajador, en los términos del art. 240 del mismo cuerpo legal. Es por ello que la empleadora ante la omisión del preaviso que debió otorgar la trabajadora, descuenta de los rubros de legítimo abono, este mecanismo que pretende utilizar, de ?descuento directo? de los créditos que le pudiesen corresponder es absolu...
Ver más
\r\nEl art. 51 del C.P.T. determina que el empleador, si las partes no hubieran conciliado en la audiencia de conciliación, en esa oportunidad debe reconvenir por el crédito que pudiese tener a su favor, del que se correrá traslado al actor por el término de tres días. La reconvención por el monto correspondiente a la indemnización sustitutiva del preaviso, tal como lo dispone el art. 195 del Códi...
Ver más
\r\nEl art. 51 del C.P.T. determina que el empleador, si las partes no hubieran conciliado en la audiencia de conciliación, en esa oportunidad debe reconvenir por el crédito que pudiese tener a su favor, del que se correrá traslado al actor por el término de tres días. La reconvención por el monto correspondiente a la indemnización sustitutiva del preaviso, tal como lo dispone el art. 195 del Códi...
Ver más
\r\nEl art. 51 del C.P.T. determina que el empleador, si las partes no hubieran conciliado en la audiencia de conciliación, en esa oportunidad debe reconvenir por el crédito que pudiese tener a su favor, del que se correrá traslado al actor por el término de tres días. La reconvención por el monto correspondiente a la indemnización sustitutiva del preaviso, tal como lo dispone el art. 195 del Códi...
Ver más
No puede hablarse de una decisión arbitraria y carente de fundamentación cuando la decisión adoptada por el sentenciante garantiza una razonable y equitativa prestación por las labores efectivamente desarrolladas por el recurrente, si éstas consistieron sólo en haber expuesto a través de un párrafo de no más de seis renglones, que no encontraba reparos la deudora a la solicitud, sin llegar a expla...
Ver más
Si los ejecutados señalaron al oponer excepciones que se encuentran prescriptos los períodos correspondientes a 1997, es aplicable la jurisprudencia según la cual el hecho de que aquéllos no hubiesen efectuado en ningún momento un formal planteo de inconstitucionalidad de las normas en cuestión, no se enerva la atribución y el deber que tenía...
Ver más