Resultados

25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Principio de congruencia / Alcance /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

La congruencia de la sentencia, desde un punto de vista procesal, trasunta una inescindible relación entre todas las pretensiones deducidas por ambas partes y la parte resolutiva de la sentencia (confr. arts. 328 y 330 C.P.C.C., aplicables por remisión del art. 13 ley 7182). El vicio de incongruencia, entendido como desajuste entre el fallo y los términos en los que las partes formularon sus pret...

Ver más
25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Principio de congruencia / Alcance /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

La congruencia de la sentencia, desde un punto de vista procesal, trasunta una inescindible relación entre todas las pretensiones deducidas por ambas partes y la parte resolutiva de la sentencia (confr. arts. 328 y 330 C.P.C.C., aplicables por remisión del art. 13 ley 7182). El vicio de incongruencia, entendido como desajuste entre el fallo y los términos en los que las partes formularon sus pret...

Ver más
25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Principio de congruencia / Alcance /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

La congruencia de la sentencia, desde un punto de vista procesal, trasunta una inescindible relación entre todas las pretensiones deducidas por ambas partes y la parte resolutiva de la sentencia (confr. arts. 328 y 330 C.P.C.C., aplicables por remisión del art. 13 ley 7182). El vicio de incongruencia, entendido como desajuste entre el fallo y los términos en los que las partes formularon sus pret...

Ver más
25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Principio de congruencia / Alcance /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

La congruencia de la sentencia, desde un punto de vista procesal, trasunta una inescindible relación entre todas las pretensiones deducidas por ambas partes y la parte resolutiva de la sentencia (confr. arts. 328 y 330 C.P.C.C., aplicables por remisión del art. 13 ley 7182). El vicio de incongruencia, entendido como desajuste entre el fallo y los términos en los que las partes formularon sus pret...

Ver más
25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Acción disciplinaria: prescripción /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

El instituto de la prescripción de la acción disciplinaria que debe ser tenido en cuenta en todo procedimiento sancionatorio, consiste en el no ejercicio por parte de la administración de la potestad sancionatoria que le compete, durante el transcurso del tiempo legalmente determinado, al término del cual, se extingue dicha prerrogativa estatal. Su finalidad se orienta hacia la tutela de la seguri...

Ver más
25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Cómputo del plazo de la acción disciplinaria /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

No es correcto considerar como fecha de inicio del cómputo del plazo de prescripción de la acción disciplinaria, la del vencimiento del término legal para que operara la perención de la instancia. Ello por cuanto, conforme se encuentra regulado, el instituto de la perención de la instancia en la ley 8465, el letrado patrocinante podría haber impulsado y así reactivado el procedimiento mediante act...

Ver más
25 Feb 2003

Sentencia

Gorriti, Esteban Estanislao c/ Tribunal de Disciplina de Abogados de la Provincia de Córdoba - Plena jurisdicción - Recurso directo Sentencia
Deber del abogado / Abandono de la defensa /
Tribubal: T.S.J., Sala Contencioso Administrativa

Conforme con el art. 20 inc. 10 de la ley 5805 tanto el abogado patrocinante como el apoderado pueden incurrir en la falta «abandono de la defensa», ya que pesa sobre ambos el deber de «atender los juicios» que se les confíen (art. 19 inc. 8 ib.). No puede admitirse que el abogado a cargo de un asunto lo olvide, omitiendo recabar información sobre su marcha, que le permita subsanar o evitar errore...

Ver más
20 Feb 2003

Suspensión del juicio a prueba

Liebau, Luis Marcelo p.s.a. lesiones culposas - Rec. de casación Suspensión del juicio a prueba
Incumplimiento de las reglas de conducta / Revocación del beneficio / Oferta de reparación del daño causado / Aceptación del damnificado: efectos /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

En virtud del sentido que se otorga a la oferta razonable del imputado de reparar el daño causado en la medida de sus posibilidades y su cumplimiento para la subsistencia del beneficio, como requisito de procedencia de la suspensión del juicio a prueba (art. 76 bis, 3er párr. C.P.) esto es, lograr la compensación a la víctima, la aceptación del ofrecimiento por parte del damnificado constituido en...

Ver más
20 Feb 2003

Suspensión del juicio a prueba

Liebau, Luis Marcelo p.s.a. lesiones culposas - Rec. de casación Suspensión del juicio a prueba
Víctima indemnizada previamente / Reconocimiento de la víctima: efectos /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Si la víctima manifiesta haber sido ya indemnizada por el daño sufrido a raíz del hecho atribuido al acusado, carece de sentido exigir un ofrecimiento de reparación como condición de la suspensión. Sin embargo, no basta con la declaración unilateral del imputado que manifiesta que no ofrece reparación por haber satisfecho ya el perjuicio ocasionado, y es imperativo en todo caso dar audiencia a la ...

Ver más
20 Feb 2003

Suspensión del juicio a prueba

Liebau, Luis Marcelo p.s.a. lesiones culposas - Rec. de casación Suspensión del juicio a prueba
Reparación efectuada por la citada en garantía / Prueba /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Si el acusado manifestó en su petición que no ofrecía la aludida reparación indemnizatoria porque la citada en garantía ya había pagado a la víctima, y se remitía a un instrumento privado ofrecido previamente como prueba de dicho acto jurídico, habiendo solicitado en esa oportunidad (al ofrecer prueba) que se citara a la víctima para que reconozca su firma, la fidelidad de la fotocopia y la veraci...

Ver más