Resultados

14 Feb 2002

Registro general de la provincia

Dirección General del Registro de la Provincia (Scarafía de Zarazaga, Liliana - Interpone recurso art. 19 ley 5771) Registro general de la provincia
Certificaciones / Plena fe de su contenido /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C.

Las certificaciones son verdaderos instrumentos públicos (art. 979 inc. 2 C.C.) que hacen plena fe de su contenido y de que los datos que suministran corresponden fielmente a la situación registral del inmueble (fe pública registral), de modo que deben servir para dar seguridad al interesado de que el negocio jurídico que celebra con respecto a ese bien no se verá afectado por un cambio de situaci...

Ver más
07 Feb 2002

Quiebra

Cive Sociedad Anónima Industrial y Comercial (Cive Córdoba) Recurso de revisión del crédito Nº 109 de Rodríguez Julio Angel en «Cive Sociedad Anónima Industrial y Comercial (Cive Córdoba) Quiebra
Costas / Principio objetivo de la derrota /
Tribubal: Cámara 2ª C. y C.

Si quien provocó el pronunciamiento del tribunal acerca del carácter posconcursal del crédito fue la concursada, a través de la interposición de la revisión, y obtuvo un pronunciamiento adverso, habiendo resultado vencida corresponde aplicar la regla general de nuestro ordenamiento procesal del principio objetivo de la derrota (art. 130 C.P.C.C.) que resulta aplicable por remisión expresa de la le...

Ver más
07 Feb 2002

Derecho previsional

Ferrero de Mores, Laura c/ Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba Derecho previsional
Profesionales de la salud / Subsidio por fallecimiento / Beneficiarios /
Tribubal: Cámara 1ª Cont. Adm.

La ley 8577/96, que regula el sistema previsional de los profesionales de la salud de la provincia de Córdoba, prevé en el Capítulo V, el subsidio por fallecimiento que corresponderá a los derechohabientes enumerados en el art. 54 (beneficiarios del derecho de pensión) o a quien o quienes designe el afiliado en sobre cerrado (art. 69) teniendo prioridad, en todos los casos, la voluntad del causant...

Ver más
07 Feb 2002

Derecho previsional

Ferrero de Mores, Laura c/ Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba Derecho previsional
Subsidio por fallecimiento / Naturaleza jurídica /
Tribubal: Cámara 1ª Cont. Adm.

El subsidio por fallecimiento es una prestación que otorga la Caja, de conformidad con lo dispuesto por el art. 38 de la ley 8575, de cuyo texto se infiere que posee una naturaleza jurídica particular al no estar necesariamente dirigido a aquellas personas que en vida del causante estuvieron bajo su amparo económico. Esta finalidad del subsidio determina los caracteres que posee: su monto es deter...

Ver más
07 Feb 2002

Derecho previsional

Ferrero de Mores, Laura c/ Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba Derecho previsional
Designación de varios beneficiarios / Designación de varios beneficiarios / Derecho de acrecer /
Tribubal: Cámara 1ª Cont. Adm.

Existiendo dos beneficiarios designados en sobre cerrado, fallecido uno de ellos con anterioridad al deceso del afiliado, y no estando establecido en forma expresa en la ley, el derecho de acrecer de un beneficiario en defecto de otro, no se halla obligada la Caja demandada a otorgar el 100% del subsidio al restante destinatario del porcentual de la prestación. (Del voto de la mayoría, Dres. Suáre...

Ver más
07 Feb 2002

Derecho previsional

Ferrero de Mores, Laura c/ Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba Derecho previsional
Subsidio por fallecimiento / Facultad de la Caja de efectuar retenciones /
Tribubal: Cámara 1ª Cont. Adm.

La Caja demandada cuenta, entre sus recursos, con un aporte semestral adelantado del cinco por mil (5 ‰) del monto vigente del subsidio por fallecimiento a cargo de los afiliados activos y pasivos; es decir, no existe ausencia de contrapres-tación, característica del subsidio, lo que lo asimila más a un seguro de vida. Tal naturaleza jurídica del subsidio por fallecimiento se encuentra presente en...

Ver más
07 Feb 2002

Derecho previsional

Ferrero de Mores, Laura c/ Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba Derecho previsional
Beneficiaciarios del subsidio / Preeminencia de la voluntad del causante / Derechos de los causahabientes si no existe designación /
Tribubal: Cámara 1ª Cont. Adm.

La ley prevé como beneficiarios del subsidio a quienes designe el afiliado en sobre cerrado -teniendo preeminencia esta voluntad- o, en su defecto, los derecho-habientes del art. 54 de la ley 8577, sin que en este último caso resulte necesario que reúnan las condiciones allí establecidas para percibir el derecho de pensión, por lo que si no existiera la mentada designación por parte del afiliado e...

Ver más
07 Feb 2002

Derecho previsional

Ferrero de Mores, Laura c/ Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de la Provincia de Córdoba Derecho previsional
Muerte de uno de los beneficiarios / Enriquecimiento ilícito /
Tribubal: Cámara 1ª Cont. Adm.

Enfocando la cuestión desde el seguro de vida, de no otorgar la Caja el subsidio en el porcentaje total a la hija de la afiliada, ante el fallecimiento del otro beneficiario designado en sobre cerrado, se estaría enriqueciendo indebidamente, en razón de que se trata de un derecho que el afiliado paga, razonamiento que se encuentra apoyado por el art. 145 de la ley de seguros 17.418. (Del voto de l...

Ver más
28 Dec 2001

Quiebra

Kontos de Xinos, Adamandia - Quiebra propia - Incidente de revisión de Horacio Francisco José Viglianti Quiebra
Actos anteriores al proceso concursal / Validez /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C

Los actos del fallido anteriores al proceso concursal tienen tanta fuerza probatoria como los que puede otorgar cualquier persona, de suerte que producen los efectos ordinarios mientras no sean declarados ineficaces o simulados. Tales actos no constituyen una categoría especial, en virtud de lo cual puedan, sin declaración de ineficacia o simulación, ser privados de efectos jurídicos por carecer d...

Ver más
27 Dec 2001

Locación

Montaña de Falconier, Alicia c/ Antonio Ceferino Argüello y otro Locación
Intereses punitorios / Exoneración /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.,

La ley 23.680, art. 2º, liberó de pagar los intereses punitorios pactados a los locatarios en mora, sólo en relación con los alquileres correspondientes al mes de junio de 1989. No hay otra norma que haya establecido exoneración semejante para intereses de otros períodos locativos....

Ver más