Resultados

11 Mar 1996

Juicio ejecutivo

Banco del Suquía S.A. c/ Instituto de Hemodiálisis y otros Juicio ejecutivo
Cuenta corriente bancaria: saldo deudor / Ejecución / Requisitos / Autenticación firma. Cargos que desempeñan: prueba innecesaria. /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C

1. Las constancias de los saldos deudores en cuenta corriente bancaria otorgadas con las firmas conjuntas del gerente y contador del Banco serán considerados títulos que traen aparejada ejecución, art. 793 del Código de Comercio. 2. La legislación ha creado un instrumento de ejecución forzosa con la sola exigencia de la firma por parte del contador y el gerente de la institución, confiando en la ...

Ver más
08 Mar 1996

Medida de no innovar

Incidente de apelación de la medida cautelar dictada en Auto: “Universidad Nacional de Río Cuarto c/ Estado Nacional - Acción declarativa de certeza Medida de no innovar
Leyes federales: validez / Leyes dictadas por el Congreso de la Nación: presunción de legitimidad y legalidad / Ley federal de educación 24.521: presunción de legitimidad. Interés público. Medida de no innovar. Procedencia. Verosimilitud de derecho. Adelanto de opinión. Resolución anticipada del pleito /
Tribubal: Cámara Federal de Córdoba, Sala A

1. El Tribunal ha mantenido en numerosos pronunciamientos con motivo de solicitudes de medidas de no innovar contra leyes, el criterio sentado por la Corte Suprema Justicia de la Nación que reafirma la presunción de legitimidad y legalidad de que están revestidas las legislaciones emanadas del Poder Legislativo, dictadas dentro del sistema republicano de división de poderes, en la órbita de facult...

Ver más
07 Mar 1996

Prueba testimonial

Fabro, Rodolfo Antonio c/ Pedro Carlo García Prueba testimonial
Oficio policía: fórmula empleada por el juez / Negligencia procesal /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C

1. No existe negligencia por parte del letrado que solicita que el testigo sea traído por la fuerza pública si el Tribunal, accediendo a lo solicitado, ordena que se oficie a la policía a los fines de asegurar el comparendo de los testigos. 2. La circunstancia de que en el oficio se haya ordenado a la policía solamente que “asegure” el comparendo de los testigos a la audiencia fijada -y no se hay...

Ver más
29 Feb 1996

Daños y perjuicios

Godoy, Hugo A. c/ DIPAS Daños y perjuicios
Daño resarcible / Reparación integral / Base imponible de un inmueble: inaplicabilidad como tope indemnizatorio / Ley 24.283. Daño moral. Procedencia. Perito de control. Función. Daño por privación de uso de una casa. Procedencia. Cuantificación. Astreintes. Improcedencia formal y sustancial /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C

1. El responsable debe resarcir todo el daño que ha causado con su actuar ilícito. Ahora bien, como la reparación no tiene carácter de pena sino de indemnización, ésta no se cuantifica económicamente por la culpa sino por el daño sufrido por la víctima. Este principio denominado de la reparación integral o plena, está implícito en diversas disposiciones de nuestra ley común, como los arts. 1068, 1...

Ver más
15 Feb 1996

Daños y perjuicios

Boetsch, Marcelo c/ Raúl Enrique Nieto Daños y perjuicios
Lavadero autos / Responsabilidad por negligencia en la vigilancia de cosas bajo cuidado / Propietario del Fondo de Comercio / Carga probatoria dinámica. Prueba testimonial: falta personería. Preclusión /
Tribubal: Cámara 8ª C. y C

1. En el supuesto que resultare dañado un vehículo que fue llevado a un lavadero en perfectas condiciones, poco interesa esclarecer si fue la hija o un dependiente del dueño del lavadero quien lo chocara en ocasión de sacarlo furtivamente “a dar una vuelta”, pues responde el titular del establecimiento a raíz de su negligencia en la vigilancia de las cosas que se le confían (art. 1113, primer párr...

Ver más
27 Dec 1995

Sociedad s.r.l.

Distribuidora Saavedra S.R.L. c/ Distribuidora Norte y/u otros Sociedad s.r.l.
Personalidad jurídica / Deudas sociales: responsabilidad del socio / Carácter subsidiario. Procedencia: prueba necesaria. /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C

1. El art. 2º de la ley de sociedades establece que “la sociedad es un sujeto de derecho con el alcance fijado por esta ley”, norma que establece la existencia de un sujeto de derecho distinto de las personas que integran la sociedad. 2. La norma citada es concordante con el art. 1711 del Código Civil que consagra que “se reputan terceros con relación a la sociedad y a los socios, no sólo todas l...

Ver más
21 Dec 1995

Vivienda única

Alderete, Magdalena del Tránsito c/ María Rosa Calderón y otros Vivienda única
Constitución Provincial: art. 58 / Carácter / Necesidad norma reglamentaria / Ley provincial 8067. Bien de familia. Ley nacional 14.394. Necesidad de inscripción registral /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C

1. Este Tribunal ha sentado su criterio en diversos fallos en relación a la disposición del art. 58 de la Constitución Provincial, sosteniendo que se impone su reglamentación. Resulta conveniente recordar que la norma constitucional que se cita, establece: “La vivienda única es inembargable, en las condiciones que fija la ley”. 2. El hecho de que la Constitución Provincial establezca la inembarga...

Ver más
20 Dec 1995

Daños y perjuicios causados por animales

Costa de Lasala, Stella Maris y otros c/ Dirección Nacional de Vialidad Sumario Daños y perjuicios causados por animales
Contrato de concesión de obra pública / Efectos / Oponibilidad / Usuario. Animales sueltos en la ruta. Responsabilidad civil: concesionaria de peaje. Dirección Nacional de Vialidad. Estado Nacional. Riesgo de la cosa. Propietario o guardián /
Tribubal: Cámara Federal de Córdoba, Sala A

1. Constituye un contrato de concesión de obra pública el celebrado entre el Estado Nacional, por intermedio del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y la empresa Red Vial Centro S.A., a tenor del art. 58 de la ley 23.696 que amplió el concepto de concesión de obra, incluyendo la explotación, administración, reparación, ampliación, conservación o mantenimiento de las obras ya existentes en or...

Ver más
10 Nov 1995

Registro del automotor

Saco, José Ramón c/ Registro Nacional de Propiedad Automotor y otros Registro del automotor
Error en la inscripción registral / Registro de vehículo robado. / Responsabilidad civil: titulares Registro Seccional. Registro Nacional de Propiedad Automotor / Indemnización según ley 24.283. SENT.. Principio de congruencia /
Tribubal: Cámara Federal de Apelaciones, Sala B

1. La creación del Registro Nacional de Propiedad Automotor tuvo su origen en la necesidad de unificar el régimen de dominio, gravámenes, transmisiones, etcétera, de este tipo de bienes muebles, teniendo en vista los principios de seguridad jurídica y la protección de los terceros adquirentes de buena fe. 2. La actividad de este organismo se instrumentó a través de los registros seccionales, y su...

Ver más
09 Oct 1995

Quiebra

Castillo, Carlos Julio Quiebra
Quiebra pedida por acreedor y rechazada / Costas /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C

1. Si en la quiebra pedida por acreedor, el deudor deposita en pago o a embargo el monto del crédito que dio origen a la petición más sus accesorios, rechazándose la solicitud de falencia, el acreedor peticionante debe juzgarse vencido en su pretensión y soportar las costas (art. 301 ley 19.551 y art. 356, primera parte, C. de P.C.). 2. Excepcionalmente, cuando el peticionante de la quiebra ha ex...

Ver más