La letra del art. 49 C.P.T. no obliga al Tribunal de Trabajo a acceder mecánicamente a las pretensiones deducidas. El reclamante siempre debe aportar los elementos de convicción que justifiquen la legitimidad de lo que pide. Es así porque a los pleitos los deciden las pruebas y no las afirmaciones unilaterales de las partes. Estas deben acreditar el presupuesto de hecho de las...
Ver más
Por imperio de la ley provincial N° 7676, la actuación de los tribunales de familia es sumamente vasta en tanto les corresponde intervenir en todas aquellas situaciones derivadas de las relaciones familiares Su competencia está expresada de manera enunciativa en el art. 16 de dicho plafón normativo.
La actuación del juez de Menores en lo Prevencional es limitada, de excepción, en cuanto se co...
Ver más
Por imperio de la ley provincial N° 7676, la actuación de los tribunales de familia es sumamente vasta en tanto les corresponde intervenir en todas aquellas situaciones derivadas de las relaciones familiares Su competencia está expresada de manera enunciativa en el art. 16 de dicho plafón normativo.
La actuación del juez de Menores en lo Prevencional es limitada, de excepción, en cuanto se co...
Ver más
Por imperio de la ley provincial N° 7676, la actuación de los tribunales de familia es sumamente vasta en tanto les corresponde intervenir en todas aquellas situaciones derivadas de las relaciones familiares Su competencia está expresada de manera enunciativa en el art. 16 de dicho plafón normativo.
La actuación del juez de Menores en lo Prevencional es limitada, de excepción, en cuanto se conf...
Ver más
El hecho que del intercambio de la correspondencia resulta ser la demandada quien primero toma conocimiento de los hechos, habilita a sostener que el despido dispuesto por la accionada se encontraba dentro del plazo legal de protección por estado de embarazo que estipula el art. 177 L.C.T..\nLa presunción, a más de ser una herramienta para que el magistrado pueda resolver la c...
Ver más
No corresponden los haberes por el período de estabilidad garantizado en función del art. 177, 4...
Ver más
Es improcedente la solicitud de que se abonen las asignaciones familiares correspondientes al período de licencia por maternidad introducido por la parte actora en la oportunidad de los alegatos. Ello debe ser así por diversos motivos: en primer lugar, no se ha planteado de tal manera en la demanda y acoger lo peticionado, sería, en el aspecto formal, una clara violació...
Ver más
El hecho que del intercambio de la correspondencia resulta ser la demandada quien primero toma conocimiento de los hechos, habilita a sostener que el despido dispuesto por la accionada se encontraba dentro del plazo legal de protección por estado de embarazo que estipula el art. 177 L.C.T..\nLa presunción, a más de ser una herramienta para que el magistrado pueda resolver la c...
Ver más
No corresponden los haberes por el período de estabilidad garantizado en función del art. 177, 4...
Ver más
Es improcedente la solicitud de que se abonen las asignaciones familiares correspondientes al período de licencia por maternidad introducido por la parte actora en la oportunidad de los alegatos. Ello debe ser así por diversos motivos: en primer lugar, no se ha planteado de tal manera en la demanda y acoger lo peticionado, sería, en el aspecto formal, una clara violació...
Ver más