Resultados

25 Apr 2002

Locación de obra

Santillán, José María c/ Janine Ruth Tortosa - Ordinario Locación de obra
Forma del contrato / Prueba /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C., autos

En el contrato de locación de obra rige la libertad de formas en cuanto a su instrumentación, y por consiguiente, rige también lo dispuesto por el art. 1191 C.C., que afirma la amplitud de medios de prueba a fin de acreditar su existencia, con la limitación en la especie impuesta por el art. 1193 del citado ordenamiento....

Ver más
25 Apr 2002

Locación de obra

Santillán, José María c/ Janine Ruth Tortosa - Ordinario Locación de obra
Servicios técnicos de alta complejidad / Prueba pericial /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C

Cuando se discuten servicios técnicos de alta complejidad, cuya apreciación escapa a la experiencia de los magistrados, la jurisprudencia, apoyada en la doctrina, recurre frecuentemente a la utilización del dictamen de peritos, erigiéndose como el medio probatorio más idóneo....

Ver más
25 Apr 2002

Locación de obra

Santillán, José María c/ Janine Ruth Tortosa - Ordinario Locación de obra
Presunción de onerosidad /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

El art. 1627 C.C. establece una presunción de onerosidad en relación a todo trabajo o servicio que preste una persona en beneficio de otra, efectuando de esta forma una jerarquización y valoración del trabajo humano que resulta aplicable aun en los casos en que no se hubiera pactado expresamente su precio. No es objeción a los fines de la retribución que los planos no estén firmados por la demand...

Ver más
25 Apr 2002

Locación de obra

Santillán, José María c/ Janine Ruth Tortosa - Ordinario Locación de obra
Realización de la obra: prueba /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

La realización de la obra puede probarse por cualquier medio, no rigiendo la limitación del art. 1193 C.C., acreditación que luego de efectuada produce una inversión en la fatiga probatoria, haciendo caer la carga de la prueba sobre quien alega que hubo intención de beneficiar....

Ver más
25 Apr 2002

Locación de obra

Santillán, José María c/ Janine Ruth Tortosa - Ordinario Locación de obra
Introducción de elementos probatorios en la alzada / Procedencia /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

La segunda instancia es una renovación de la fase decisoria, no una segunda primera instancia, quedando firmes los hechos y adquiridas las pruebas ofrecidas y producidas en primera instancia. No está permitida, como regla, la introducción de elementos probatorios que pudieron ser propuestos en primer grado y no lo fueron o no fueron instados....

Ver más
25 Apr 2002

Locación de obra

Santillán, José María c/ Janine Ruth Tortosa - Ordinario Locación de obra
Ordenes de trabajo: valor probatorio /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C

Las órdenes de trabajo visadas por el Colegio de Arquitectos no necesariamente prueban la existencia de una locación de obra, porque éstas suelen emitirse para la realización de los aportes jubilatorios, con fines recaudatorios, pero de ellas no puede inferirse directamente, la existencia de una relación locativa....

Ver más
25 Feb 2002

Suspensión del juicio a prueba

Pérez, Darío Alejandro y otro p.ss.aa. hurto simple - Recurso de casación Suspensión del juicio a prueba
Dictamen fiscal denegatorio / Facultades del tribunal /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

En caso que un dictamen fiscal denegatorio de un pedido de probation (art. 76 bis 4º párr. C.P.) debido a su palmaria irrazonabilidad o su total falta de fundamentación, consolide el ejercicio arbitrario de una función que le es propia al acusador -la requirente-, el tribunal podrá prescindir, en forma excepcional, de la verificación del requisito legal (art. 154 C.P.P.) y conceder la probation au...

Ver más
25 Feb 2002

Suspensión del juicio a prueba

Pérez, Darío Alejandro y otro p.ss.aa. hurto simple - Recurso de casación Suspensión del juicio a prueba
Denegatoria fiscal fundada en la improcedencia de la condena condicional / Carácter vinculante del dictamen /
Tribubal: T.S.J., Sala Penal

Cuando el dictamen fiscal relativo a un pedido de probation funde su denegatoria en la improcedencia de la condena condicional, deberá igualmente dar las razones en las que sustenta su opinión. Si el dictamen fiscal que deniega una probation en virtud de considerar improcedente la condena condicional, se limita a realizar una mera enunciación de las circunstancias fácticas del caso y de algunas ...

Ver más
05 Feb 2002

Accidente de tránsito

Nielsen, Arnaldo c/ Empresa Ciudad de Córdoba y otro - Ordinario Accidente de tránsito
Lucro cesante por privación de uso del vehículo / Diferencia con el daño emergente / Prueba /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C

El reclamo por lucro cesante generado como consecuencia de la privación del uso del automóvil y no propiamente como el daño emergente producido por la misma causa, exige que la prueba no pueda ser tan flexible, en función de que ambos orígenes resarcitorios son diversos, el primero importa un resarcimiento por la pérdida de un enriquecimiento y el segundo entraña un empobrecimiento. De allí que el...

Ver más
05 Feb 2002

Accidente de tránsito

Nielsen, Arnaldo c/ Empresa Ciudad de Córdoba y otro - Ordinario Accidente de tránsito
Desindexación de sentencias / Inaplicabilidad de la norma: fundamentos /
Tribubal: Cámara 5ª C. y C

No corresponde la aplicación de la ley 24.283 que regula lo que se ha dado en llamar «desindexación de sentencias judiciales», ya que dicha normativa procede cuando el mecanismo indexatorio elegido, en su resultado ya no concuerda con el valor real y actual del bien objeto del litigio, con independencia de que esté incluido en un acuerdo, norma o sentencia. La doctrina más calificada y en forma p...

Ver más