Resultados

14 May 1999

Derecho previsional

Fonta-nellaz, Alfredo José c/ Caja de Jubila-ciones, Pensiones y Retiros de Cba Derecho previsional
Motivación suficiente / Dictamen de la junta médica / Fuerza vinculante /
Tribubal: Cámara 2ª Cont. Adm.

La circunstancia de que la resolución haga referencia concreta a que fue dictada en un expediente determinado, y a que la junta médica ha dictaminado en una de sus fojas, permite considerar que el acto contiene motivación suficiente, toda vez que expone con claridad los hechos que motivan la decisión y la norma que la fundamenta. Es adecuado que la resolución se funde, en sus aspectos técnicos, e...

Ver más
14 May 1999

Derecho previsional

Fonta-nellaz, Alfredo José c/ Caja de Jubila-ciones, Pensiones y Retiros de Cba Derecho previsional
Control del tribunal / Alcance /
Tribubal: Cámara 2ª Cont. Adm.

Tratándose de aspectos del acto referidos a cuestiones de eminente apreciación técnica, en principio las posibilidades de control por el tribunal se encuentran restringidas; pero siempre es posible admitir su revisión si se comprueba una errónea evaluación de los hechos a través de elementos probatorios también técnicos, de superior valor respecto a su fuerza de convicción....

Ver más
14 May 1999

Derecho privado

Fonta-nellaz, Alfredo José c/ Caja de Jubila-ciones, Pensiones y Retiros de Cba Derecho privado
Falta de meritación de informes técnicos /
Tribubal: Cámara 2ª Cont. Adm.

La administración no pondera con la debida objetividad y corrección el grado de incapacidad portante del solicitante al tiempo de realizarse las juntas médicas que fundamentan los actos impugnados, pues los argumentos expuestos por los médicos de la junta, si bien detallan la realización de un examen exhaustivo y personal del paciente, no meritan los informes producidos por los Servicios de Gastro...

Ver más
14 May 1999

Derecho privado

Fonta-nellaz, Alfredo José c/ Caja de Jubila-ciones, Pensiones y Retiros de Cba Derecho privado
Jubilación por invalidez provisoria / Falta de fundamentación del dictamen médico /
Tribubal: Cámara 2ª Cont. Adm.

Los médicos están obligados a verificar con todos los medios disponibles la verdadera dolencia que padece el actor, con tanta mayor razón si éste presenta una enfermedad que ha motivado el otorgamiento de jubilación por invalidez provisoria por el término de cinco años. La orfandad de fundamentación priva de validez al dictamen como acto técnico dotado de la idoneidad suficiente para tener por ac...

Ver más
12 May 1999

Ejecución hipotecaria

Citibank N.A. c/ Irma Josefina Corte Ejecución hipotecaria
Omisión de alegar la caducidad de los plazos /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C.

. La falta de alegación por parte de la deudora en oportunidad de oponer excepciones en relación a la caducidad de los plazos torna formalmente inatendible esta objeción. Siendo dicha omisión insalvable para su examen en la alzada, porque está prohibido a la Cámara tomar en consideración hechos no sometidos a juicio en la primera instancia (art. 332 C. de P. C.)....

Ver más
12 May 1999

Ejecución hipotecaria

Citibank N.A. c/ Irma Josefina Corte Ejecución hipotecaria
Inexistencia de estipulación expresa / Analogía /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C., autos

En la ejecución hipotecaria la caducidad de los plazos aún no vencidos está dispuesta por la ley, lo que torna irrelevante la inexistencia de una estipulación expresa en el acto de constitución de la garantía. Los arts. 754 y 3154 C.C. acuerdan inequívocamente al acreedor hipotecario la facultad de considerar la totalidad de la obligación como de plazo vencido -exigir el pago antes del plazo- siem...

Ver más
12 May 1999

Ejecución hipotecaria

Citibank N.A. c/ Irma Josefina Corte Ejecución hipotecaria
Subrogación real / Traslado al precio / Exigibilidad inmediata del crédito, /
Tribubal: Cámara 3ª C. y C., autos

En el caso previsto en los arts. 754 y 3154 C.C., la ejecución hipotecaria se lleva a cabo a instancia de otro acreedor hipotecario. En la cuestión planteada, por mensualidades ya vencidas del mismo acreedor. En ambas hipótesis concurre la misma circunstancia, la desaparición de la base física del privilegio y su traslado al precio por efecto de la subrogación real, ello provoca la exigibilidad in...

Ver más
17 Mar 1999

Contrato de transporte

Bustos, Francisca Yolanda c/ Ocaño, Juan Carlos - Daños y perjuicios Contrato de transporte
Pérdida del equipaje / Contenido: ausencia de prueba / Cuantía del perjuicio /
Tribubal: Cámara 7ª C. y C

Probada la pérdida del equipaje de la demandada, en el micro, ante la ausencia de prueba categórica respecto al contenido de aquél, en el caso de duda sobre el número, valor de las cosas, o cuantía del perjuicio reclamado, pese a la diligencia puesta por aquel a quien incumbía la carga de la prueba, la sentenciante estaba facultada para determinar el monto de la condena conforme con circunstancias...

Ver más
10 Dec 1998

Tercería de mejor derecho

Tercería de mejor derecho del Fisco de la Pcia. de Córdoba en Comuna de Villa Los Aromos c/ Lanfredi de Lobato, Aurora Tercería de mejor derecho
Créditos privilegiados de la misma clase / Ausencia de «mejor derecho / Responsabilidad por la totalidad de la deuda / Deudores principales y solidarios /
Tribubal: Cámara 1ª C. y C.,

Conforme lo dispone el art. 3920 C.C., los créditos privilegiados que están en la misma clase serán pagados en concurrencia entre ellos como los simples quirografarios. Así como un crédito sin privilegio alguno, crédito quirografario, no puede pretender ejercer tercería de mejor derecho contra el ejecutante de un crédito común, porque su derecho no es mejor sino igual, tampoco el acreedor con p...

Ver más