Resultados

17 Dec 2014

Prescripción

Rufino Nelson Cristian c/ Consorcio de Propietarios Edificio San Andrés y otros Prescripción
Suspensión del cómputo del plazo / Eficacia del emplazamiento por carta documento /
Tribubal: T.S.J., Sala Laboral

El emplazamiento efectuado mediante carta documento constituye una forma auténtica de interpelación en los términos del art. 3986, 2º párr., CC, y como tal, eficaz para suspender el cómputo de la prescripción por el término de un año....

Ver más
16 Dec 2014

Tribunal de disciplina de abogados

Bustos Moyano, María de los Ángeles - Presidenta del Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de Las Arrias y otro c/ Juan Rubén Barrera Intendente de la Municipalidad de Las Arrias y otro Tribunal de disciplina de abogados
Función básica / Control de legalidad. / Gasto público / Órganos del gobierno municipal. Canales de diálogo y colaboración recíproca. Recomendación. Convivencia institucional. Interés general. /
Tribubal: T.S.J. en pleno

El esquema elaborado por nuestros constituyentes nacionales y provinciales, plasmado también en el orden municipal, prevé la existencia de controles sobre los actos de las autoridades elegidas democráticamente, controles que no sólo se limitan a los mecanismos de vigilancia política sino también a los controles de legalidad, en el sentido de que las autoridades deben ajustar su actuación pública a...

Ver más
16 Dec 2014

Contrato de trabajo

Martínez, Oscar Alfredo c/ Coniferal S.A.C.I.F. Contrato de trabajo
Jubilación del trabajador. / Extinción del contrato de trabajo / Plazo de mantenimiento de la relación / Enfermedad sobreviniente del trabajador vigente el plazo /
Tribubal: T.S.J., Sala Laboral

El transcurso de la intimación efectuada por el empleador para que el trabajador que reúne los requisitos necesarios para obtener las prestaciones jubilatorias inicie los trámites pertinentes, no se ve suspendido por la enfermedad sobreviniente del mismo, relevando el pago de indemnización alguna por la extinción que acontece a su vencimiento....

Ver más
12 Dec 2014

Compraventa

Martínez, Matías Alberto c/ Cannibal Motos Compraventa
Adquisición de motocicleta / Incumplimiento de la vendedora / Resolución / Resolución /
Tribubal: Cámara 9ª C. y C.

Si según el régimen de propiedad de los automotores y motovehículos, la inscripción relativa a la transferencia dominial es constitutiva, en la oportunidad prevista para el cumplimiento del saldo por parte del comprador esa transferencia ya no era posible por encontrarse embargada la motocicleta. El vendedor de un vehículo no sólo cumple con su obligación al transmitir la posesión del bien, sino c...

Ver más
28 Nov 2014

Abogado

Popko Potapovich, Osvaldo c/ Jiménez, Lilia Elba y otros - Ordinario - Incidente de regulación de honorarios deducido por el Dr. Luis Rodolfo Ferreyra Abogado
Incidente regulatorio / Incidente regulatorio / Estimación de la regulación pretendida /
Tribubal: Cámara 1ª C., C, y Cont. Adm. de Río Cuarto

La exigencia del art. 114 de la ley 9459 para la proposición de la demanda incidental es una estimación fundada de la base económica y de la regulación pretendida, sin requerirse precisión al respecto, siendo variable la escala que corresponda aplicar en razón de la movilidad del valor de las Unidades Económicas. La estimación fundada no es lo mismo que establecer el importe demandado, con la prec...

Ver más
28 Nov 2014

Accidente de tránsito

Frattari, Mirta Esther y otro c/ Luján, Julio Eduardo y otros - Ordinario - Simulación Accidente de tránsito
Motocicletas / Obligación del uso del casco protector / Ruptura del nexo causal entre el fallecimiento de la víctima y el riesgo generado /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

La obligatoriedad del uso de casco protector se trata de una imposición normativa que debe ser cumplida por quienes, sin ninguna distinción, se desplazan en motocicletas y ciclomotores. Su inobservancia por parte del acompañante, no constituye una conducta que sólo corresponde reprocharle al conductor del vehículo. Si el informe del médico forense realizado luego de la autopsia practicada cons...

Ver más
28 Nov 2014

Accidente de tránsito

Frattari, Mirta Esther y otro c/ Luján, Julio Eduardo y otros - Ordinario - Simulación Accidente de tránsito
Citación en garantía / Pago de la póliza efectuado al productor de seguros / Mandato tácito /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

El pago efectuado al productor de seguros tiene tanta eficacia y validez como si hubiera sido realizado directamente a la compañía de seguros. La situación interna habida entre la compañía de seguros y el productor se verifica en el marco de una relación jurídica comercial que no puede afectar el derecho del asegurado a percibir la indemnización convenida según un siniestro determinado. Así lo imp...

Ver más
26 Nov 2014

Alimentos

«R.M.A. c/ L.S.A. Alimentos
Aumento de la cuota alimentaria / Fecha en que comienza a regir el incremento /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

Para que al discurso impugnativo desarrollado en fundamentación del recurso se le reconozca, con independencia de su acierto intrínseco, entidad procesal de agravio por superar la mera exteriorización de la discrepancia, es necesario no sólo que el recurrente individualice los yerros de hecho y de derecho, omisiones, defectos, vicios o excesos en los que pueda haber incurrido el a quo, sino que ta...

Ver más
26 Nov 2014

Alimentos

R.M.A. c/ L.S.A. Alimentos
Costas a cargo del alimentante / Fundamentos / Costas en segunda instancia / Imposición por su orden /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

Tratándose del reclamo de alimentos, aun en el supuesto de vencimientos recíprocos las costas deben ser a cargo del alimentante, procurando con ello no poner en riesgo la incolumidad de la prestación alimentaria, pauta que no constituye una regla absoluta pues, admite excepciones. Las costas de segunda instancia, siempre para el supuesto del recibimiento parcial de la impugnación del decisorio de ...

Ver más
17 Nov 2014

Simulación

Frattari, Pedro Alberto c/ Guaschino, Enzo Germán y otro Simulación
Redistribución del onus probandi / Presunciones /
Tribubal: Cámara 1ª C., C. y Cont. Adm. de Río Cuarto

Para el tercero que no ha intervenido en el acto es muy difícil probar la simulación, porque todo ha sido preparado para su ocultación, creando una apariencia exterior que esconde lo verdadero. Es por ello que, aunque la doctrina y la jurisprudencia no han llegado a aceptar que en esta materia se produce una inversión de la carga de la prueba, existe una verdadera redistribución del onus probandi,...

Ver más