Oportunamente, se resolvió conceder a la encartada la “prisión domiciliaria”, bajo la condición de permanecer en su domicilio, bajo el cuidado de su concubino. También se dispuso que la obligatoriedad de permanencia en el domicilio consignado sería absoluta, bajo apercibimiento de inmediata revocación del respectivo beneficio (art. 34 ley 24.660); con excepción de los desplazamientos a los efectos...
Ver más
La acción penal dependiente de instancia privada muta hacia una acción pública propiamente dicha cuando resulta de aplicación lo dispuesto en el párrafo final del art. 72 C.P., en cuanto establece que “cuando existieren intereses gravemente contrapuestos entre alguno de éstos (ascendientes, tutor o guardador) y el menor, el fiscal podrá actuar de oficio cuando así resultare más conveniente para el...
Ver más
Los requisitos necesarios para que se efectivice la semidetención se vinculan con la aquiescencia o petición expresa del penado, de cumplir la pena bajo esta alternativa y que, previamente, le haya sido revocada la prisión domiciliaria; encontrándose firme tal resolución.
De acuerdo con el art. 41 de la ley 24.660, la prisión nocturna se cumplirá mediante la permanencia diaria del condenado en...
Ver más
Es posible la armonización entre el art. 40 y las previsiones de los arts. 41 y 42 ley 24.660, en la medida que los lapsos temporales que establecen estos últimos, están señalando los límites máximos de la duración de cada alternativa (en el sentido del tiempo que el interno puede gozar fuera del penal).
Tratándose de la prisión nocturna, un penado puede permanecer externado a partir de las se...
Ver más
En el delito de retención indebida, el autor tiene un poder de hecho legítimamente adquirido sobre la cosa; no tiene la cosa en contra de la voluntad de su titular sino en virtud de un acto jurídico consensuado con éste o quien tiene el poder jurídico de hacerlo en su nombre. El propietario ha entregado la simple tenencia de la cosa libre y voluntariamente; es decir, sin vicios de error, dolo o vi...
Ver más
El delito de defraudación por administración fraudulenta del art. 173 inc. 7 C.P. contempla dos formas, el abuso y la infidelidad defraudatoria, con lo que las figuras se estructuran con un corpus común que en cada caso se vincula a un específico querer determinado del autor: el fin de procurar para sí o para un tercero un lucro indebido, y el fin de causar un daño.
El requerimiento subjetivo d...
Ver más
Se evidencia la consagración por parte de nuestro Código Penal, como regla, del principio general de la pena única o total, no sólo para el concurso real, sino que exige que siempre exista una pena total y un único juez de ella, aún cuando los delitos hubiesen sido juzgados con anterioridad por otros tribunales. Ello es receptado por nuestro Tribunal Superior de Justicia en reiteradas oportunidade...
Ver más
El contrato es un acto jurídico y constituye un instrumento de autodeterminación mediante el cual las partes regulan sus relaciones recíprocas y se dan pautas que constituyen un precepto de la autonomía privada; además, sus cláusulas representan un principio negocial autónomo, a las que corresponde un efecto jurídico.
Conforme con la primera regla de interpretación, debe atenderse al texto lite...
Ver más
Los principios fundamentales para la interpretación de los negocios son: que la convención es la obra de la voluntad común de las partes y, por consiguiente, es preciso atenerse ante todo a la intención de ellas; y que los términos de la convención deben interpretarse conforme con el uso corriente en los negocios jurídicos, salvo que de las circunstancias del caso resulte evidente que las partes l...
Ver más
El contrato de mutuo en una cuenta corriente bancaria es una relación contractual innominada, al no estar incluido en ninguno de los tipos contractuales regulados en el C.C., por lo que el negocio estará principalmente regulado por los arts. 2240 a 2254 C.C., por el Título XII C.Com. (arts. 791 a 797) y por las normas reglamentarias que dicta el Banco Central de la República Argentina, facultado p...
Ver más