\r\nAl incidente de nulidad incoado dentro del planteo de caducidad de la instancia en un juicio ejecutivo -sustanciado como incidente- le es aplicable la limitación recursiva prevista por art. 559, inc. 1, C.P.C.C. Si la nulidad no ha sido promovida con fundamento en vicios de la citación inicial y además afecta el trámite del principal, no se verifican los supuestos de excepción contemplados en ...
Ver más
Por imperio de la verdad material que rige en el procedimiento administrativo, la resolución dictada por el órgano respectivo debe ser efectuada en base a la apreciación de la totalidad de las pruebas allí dispuestas, siendo el criterio de valoración una de sus facultades propias, insusceptible de ser revisada en la vía judicial, si ha mediado imparcialida...
Ver más
De acuerdo con el precepto del art. 2618 C.C., las molestias no deben exceder la normal tolerancia, ya que en caso contrario se afecta el derecho a gozar la propiedad consagrado en el art. 2513 C.C.. En el caso, se trata de dar a la cuestión un marco que permita a ambas partes ejercer su derecho: el actor a gozar de su propiedad, y el demandado a trabajar y ejercer su industria, realizando ...
Ver más
En la determinación del quantum a fin de compensar pecuniariamente la lesión a los sentimientos que sufre una persona a raíz de un hecho dañoso -lo cual es de difícil estimación al no estar sujeto a cánones objetivos, ni a procedimiento matemático alguno- corresponde atenerse a un criterio fluido de ponderación acorde con la circunspec...
Ver más
El art. 19 C.P.C.C. contempla tres supuestos para interponer la recusación sin expresión de causa: al entablar o contestar la demanda u oponer las excepciones, dentro de los tres días de notificado el llamamiento de autos para definitiva. Y el último supuesto que contempla la norma en relación a los tribunales de primera instancia es dentro de los tres día...
Ver más
\r\n Las reglas de la sana crítica son, ante todo, las reglas del correcto entendimiento humano. En ellas intervienen las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del juez. Unas y otras contribuyen de igual manera a que el magistrado pueda analizarlo todo con arreglo a la sana razón y a un conocimiento experimental de las cosas. La sana crítica es la unión de la lógica y de la ex...
Ver más
Las reglas de la sana crítica son, ante todo, las reglas del correcto entendimiento humano. En ellas intervienen las reglas de la lógica, con las reglas de la experiencia del juez. Unas y otras contribuyen de igual manera a que el magistrado pueda analizarlo todo con arreglo a la sana razón y a un conocimiento experimental de las cosas. La sana crítica es la unión de la lógica y de la experiencia,...
Ver más
\r\nEn la interpretaci...
Ver más
\r\nEn lo referido a mec...
Ver más
No le son aplicables los aumentos no remunerativos a los docentes privados, en primer lugar porque lo docentes de que se trata no están regidos por convenio colectivo alguno, con lo cual no se cumpliría con una de las propiedades de la ley que es la de estar ?... comprendidos en los convenios colectivos de trabajo?. La interpretación literal del vocablo ?comprendido? no es otra cosa que tener un c...
Ver más