Resultados

20 Nov 2002

Amparo

Chernicoff, Aída c/ Poder Ejecutivo Nacional y otro -Amparo Amparo
Fondos de inversión / Restitución de los depósitos / Medida cautelar / Participación de la entidad bancaria, Legitimación para apelar la medida /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

Corresponde otorgar participación al Bank Boston N.A., puesto que aún cuando expresamente la acción no ha sido dirigida en contra de esa entidad, sino del P.E.N., del Ministerio de Economía y del B.C.R.A., la cautelar fue dictada en contra del recurrente, ordenándose su cumplimiento por considerarse acreditados los presupuestos del art. 230 del C.P.C.N.. El Bank Boston N.A. reviste el carácter d...

Ver más
20 Nov 2002

Amparo

Chernicoff, Aída c/ Poder Ejecutivo Nacional y otro - Amparo Amparo
Verosimilitud del derecho / Peligro en la demora / Fondos de inversión / Edad avanzada , Procedencia de la cautelar /
Tribubal: Cámara Federal, Sala A

La verosimilitud del derecho puede entenderse acreditada, con base en la violación de derechos y garantías constitucionales que el régimen de restricción financiera pudiera provocar. Y en las constancias de depósitos en «Fondos 1784», proporcionando a priori el necesario sustento jurídico de la resolución judicial dirigida a mantener el estado de las cosas o situaciones jurídicas, a fin de que su ...

Ver más
14 Nov 2002

Amparo

Casa Paviotti S.R.L. y Serv. Soc. Paviotti S.R.L. s/ Acción de amparo Amparo
Emergencia económica / Alcance del término / Estado de derecho /
Tribubal: Cámara Federal, Sala B

El alcance del término «emergencia» es el de constituir una situación naturalmente transitoria, episodios excepcionales, donde diversos factores concurren para promover estados o períodos de peligro de las instituciones, de supervivencia del grupo humano o funciones fundamentales con dimensión suficiente para lesionar las actividades comunes de la población. Deben concurrir los caracteres de grave...

Ver más
14 Nov 2002

Amparo

Casa Paviotti S.R.L. y Serv. Soc. Paviotti S.R.L. s/ Acción de amparo Amparo
Restricción razonable de los derechos / Límites / Doctrina de la C.S.J.N. /
Tribubal: Cámara Federal, Sala B

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ha sostenido que la emergencia autoriza al Estado a restringir el ejercicio normal de algunos derechos patrimoniales tutelados por la Constitución. Pero esa sola circunstancia no es bastante para que las normas repugnen al texto constitucional, pues todos los derechos están limitados por las leyes reglamentarias. Su restricción debe ser razonable, limitada...

Ver más
14 Nov 2002

Amparo

Casa Paviotti S.R.L. y Serv. Soc. Paviotti S.R.L. s/ Acción de amparo Amparo
Restricción a la libre disponibilidad de los depósitos bancarios: constitucionalidad /
Tribubal: Cámara Federal, Sala B

Nuestro máximo tribunal ha resuelto que la restricción impuesta por el decr. nº 1570/01 y reglamentaciones posteriores muestra un ejercicio carente de razona-bilidad de la facultad normativa tendiente a conjurar la crisis, como también que tal restricción implica una violación a los arts. 17 y 18 C.N., en tanto desconoce el derecho de las personas a disponer libremente y en su totalidad de su patr...

Ver más
14 Nov 2002

Amparo

Casa Paviotti S.R.L. y Serv. Soc. Paviotti S.R.L. s/ Acción de amparo Amparo
Intangibilidad de los depósitos bancarios / Violación a las garantías a la propiedad / Derechos adquiridos / Procedencia del amparo /
Tribubal: Cámara Federal, Sala B

Los depósitos ahora atrapados en lo que se denomina «corralito financiero» fueron impuestos bajo la vigencia de la ley 25.466 que declaró intangibles todos los depósitos. Es el propio Estado Nacional, quien desconociendo en forma absoluta el texto expreso de la ley, quiebra en modo sin precedentes la regla de confianza en que se sustenta la relación gobernantes y ciudadanos, principio en el que se...

Ver más
14 Nov 2002

Amparo

Casa Paviotti S.R.L. y Serv. Soc. Paviotti S.R.L. s/ Acción de amparo Amparo
Suspensión de las ejecuciones / Constitucionalidad de la norma /
Tribubal: Cámara Federal, Sala B

El decr. 1316/02 que suspende por el plazo de 120 días hábiles el cumplimiento y ejecución de las sentencias definitivas dictadas en los procesos judiciales es inconstitucional porque afecta palmariamente el principio de división de poderes y el derecho a la tutela judicial efectiva, como garantía innominada emanada de los arts. 33, 75, inc. 22, C.N., y del art. 8, inc. 1, del Pacto de San José de...

Ver más
21 Oct 2002

Accidente de tránsito

Sferco Roca, Pablo Enrique c/ Elida C. Herrera y otro - Ordinario Accidente de tránsito
Responsabilidad objetiva /
Tribubal: Cámara 6ª C. y C

En caso de dos vehículos en movimiento, el dueño o guardián de cada uno de los vehículos intervinientes en la colisión debe responder por los daños causados al otro de manera integral, salvo que medie causal eximitoria debidamente acreditada. El ordenamiento jurídico consagra una atribución de responsabilidad a cargo del propietario de la cosa riesgosa o viciosa y no una simple presunción. El art....

Ver más
21 Oct 2002

Accidente de tránsito

Sferco Roca, Pablo Enrique c/ Elida C. Herrera y otro - Ordinario Accidente de tránsito
Prueba pericial / Prevalencia de la opinión del perito oficial /
Tribubal: Cámara 6ª C. y C

La ley no requiere una pericia unánime o la opinión coincidente de todos los peritos, bastando que conforme los principios con que deben apreciarse los dictámenes técnicos, pueda concluirse que la pericia lleva a una solución fundada. Por lo general, en caso de opiniones encontradas, prevalece la del perito oficial, desde que ofrece mayor garantía de imparcialidad....

Ver más
21 Oct 2002

Accidente de tránsito

Sferco Roca, Pablo Enrique c/ Elida C. Herrera y otro - Ordinario Accidente de tránsito
Privación del uso del automotor: indemnización / Procedencia /
Tribubal: Cámara 6ª C. y C

El rubro privación de uso del automotor merece ser indemnizado en tanto involucra las incomodidades que ha debido soportar la víctima del evento, que se ha visto privada de su uso, sea para trasladarse a su lugar de trabajo, realizar diligencias de cualquier naturaleza o una mera actividad de recreación, siempre que esas incomodidades tengan un nexo causal con el accidente y su cómputo no puede ex...

Ver más