A los «fines previsionales la incapacidad total» se configura cuando «produce una incapacidad laborativa superior al sesenta y seis por ciento (66%) para el desempeño de cualquier actividad compatible con sus aptitudes profesio-nales». Ello pone de manifiesto que ésta no necesariamente debe ser con relación a la total obrera, ya que dependerá de la naturaleza de las actividades propias del cargo q...
Ver más
El número y naturaleza de las patologías incidirán en forma concluyente en la metodología a aplicar a los fines de establecer el grado de incapacidad del agente. De tal análisis se derivará que corresponda el de la «sumatoria de incapacidades parciales» fijadas por los peritos según el baremo o tabla de evaluación que corresponda aplicar, o el de la «capacidad residual». De tal forma, cuando éstas...
Ver más
Atento que la solicitud del beneficio de jubilación fue efectuada varios años después de la finalización de la relación de empleo, sin que el ex agente acreditara que la incapacidad total que padecía se hubiera configurado dentro de los dos años posteriores al cese, la naturaleza de las incapacidades parciales que padecía, que indudablemente afectaban diferentes órganos, sin que la última incidier...
Ver más
El obrar antijurídico en el que incurrió la Universidad Nacional de Córdoba a través del dictado de resoluciones que fueron declaradas arbitrarias e ilegítimas por el control judicial de legitimidad, no puede reconocer como causal de justificación o atenuante de la responsabilidad, el incumplimiento del actor del régimen de correlatividades que se deben respetar en el cursado de la carrera de abog...
Ver más
La procedencia del rubro pérdida de chance depende de que el juzgador alcance convicción suficiente respecto a que la expectativa del actor sobre la percepción de honorarios y otras remuneraciones con el ejercicio de la profesión de abogado, aparezca razonable; para ello se debe corroborar si al respecto, las posibilidades del actor aparecen como ciertas. Si bien no se exige el mismo grado de cert...
Ver más
En cuanto al grado de probabilidad suficiente de obtener trabajo por el actor, es claro que la omisión injustificada de entrega del título habilitante para el ejercicio de la profesión de abogado durante 18 meses, disminuyó las posibilidades del actor haciéndole perder oportunidades laborales vinculadas con el ejercicio de la profesión, y eso es precisamente la chance. En la estimación del quantum...
Ver más
Corresponde confirmar el monto de $ 700, que es revelador de las posibilidades que se ha determinado tuvo el actor de conseguir trabajo, atendiendo como hecho de la realidad la abundante oferta de servicios profesionales, y la reducida demanda remunerada respecto de los abogados recién recibidos. Es inatendible el argumento del actor respecto a que perdió innumerables y variadas posibilidades de t...
Ver más
En cuanto al daño moral, repárese que se está en la esfera de la responsabilidad contractual, y que no se ha demostrado obrar malicioso de la demandada, debiendo destacarse que las declaraciones sobre el proceder de miembros de la U.N.C. configuran manifestaciones imprecisas, que no presentan entidad para sostener que el actor fue víctima de un obrar mal intencionado o ensañamiento del secretario ...
Ver más
No debe perderse de vista que bajo el rubro daño moral se indemnizan lesiones que tengan cierta trascendencia y perdurabilidad, no así las molestias incomodidades y demoras en las gestiones administrativas que pueden considerarse como ordinarias en el marco de las actuaciones de este tipo, estimándose que la cantidad de $ 3.000 cumple el rol de resarcir, no debiendo entenderse que con la cifra se ...
Ver más