Es jurídicamente viable disponer una medida cautelar de no innovar destinada a producir sus efectos en otro proceso.\nExcepcionalmente la medida interferirá en las actuaciones de otro proceso, cuando existe conexidad entre ambos juicios por derivar ellos del mismo negocio jurídico, expresándose asimismo que para despachar la medida debe exigirse con estrictez la acredit...
Ver más
El instrumento público hace plena fe hasta que sea argüido de falso sobre la existencia material de los hechos que el oficial público dice se han cumplido por él o ante su presencia, tal cual lo norma el art. 993 C.C..\nLa manifestación del escribano de que el poderdante comparece en nombre y representación -en su carácter de socio gerente- de la sociedad ...
Ver más
El que una perito haya resultado sorteada, haya aceptado del cargo -más allá de la falta de conformidad de los herederos- y haya propuesto fecha de audiencia, no le otorga derecho arancelario, si la labor pericial no ha sido cumplida.\nLa sola aceptación del cargo de perito no da derecho a la regulación de honorarios conforme con el art. 47 ley 8226.\n...
Ver más
Conforme con el art. 228 L.C.T., tanto el transmitente como el adquirente resultan solidariamente responsables respecto de las obligaciones emergentes del contrato de trabajo existente a la época de la transmisión y que afecten a aquél. Esta solidaridad operará ya sea que la transmisión se haya efectuado para surtir efectos en forma permanente o en forma transito...
Ver más
Si no se ha exhibido el libro del art. 52 L.C.T., ha de estarse a la antigüedad y categoría denunciadas por los accionantes en la demanda....
Ver más
Expresa el art. 1º de la ley 25.323 que las indemnizaciones del art. 245 L.C.T. serán incrementadas al doble cuando se trate de una relación laboral que al momento del despido no esté registrada o lo esté de modo deficiente.\nCareciendo de tal registración al momento del distracto, se activa la tipificación legal y se genera el derecho de los trabajadores ...
Ver más
Reducir la tasa de interés a un 1,5% mensual, respecto del caso ?Hernández, Juan Carlos c/ Matricería Austral S.A. - Demanda - Rec. de casación? (T.S.J., Sent. N...
Ver más
Carece del debido fundamento la sentencia que se aparta de la doctrina de la Corte federal sin aportar nuevos argumentos que justifiquen modificar la categórica posición sentada por dicho tribunal, en su carácter de intérprete supremo de la Constitución Nacional y las leyes (del dictamen del procurador general de la Nación).\nPara efectuar una diversa exégesis de las leyes federales aplicables, el...
Ver más
\r\nNo debe recurrirse a la declaración de inconstitucionalidad de una norma de jerarquía legal sino cuando una estricta necesidad lo requiera, pues constituye la más delicada de las funciones susceptibles de encomendarse a un tribunal de justicia. Es un acto de suma gravedad institucional y debe ser considerado como la ultima ratio del orden jurídico.\r\nNo existen óbices formales para que los mi...
Ver más
No debe recurrirse a la declaración de inconstitucionalidad de una norma de jerarquía legal sino cuando una estricta necesidad lo requiera, pues constituye la más delicada de las funciones susceptibles de encomendarse a un tribunal de justicia. Es un acto de suma gravedad institucional y debe ser considerado como la ultima ratio del orden jurídico.\nNo existen ób...
Ver más